Fuerza Espacial Milodón: El sol siempre brilla en la TV

0





Descarga cbr por Mediafire aquí


En el año 2009, Jake Parker creó el desafío Inktober con un propósito sencillo pero profundo: mejorar sus habilidades de entintado y cultivar hábitos positivos de dibujo. Lo que comenzó como un reto personal pronto se transformó en un fenómeno mundial, donde miles de artistas, cada octubre, aceptan el desafío de realizar un dibujo entintado al día.


La propuesta es clara: 31 días, 31 dibujos. Una tarea que, aunque parece simple, esconde una verdadera prueba de constancia, disciplina y creatividad.


Yo, como tantos otros, me sumé varias veces al Inktober… pero nunca logré terminarlo. Cada intento quedaba inconcluso, hasta que en 2018 algo cambió. Descubrí el cómic chileno Phoibos: Perdidos en el Espacio, creado por Diego Fríaz del Valle, quien se atrevió a desarrollar una página por día siguiendo el reto. Esa chispa fue la inspiración que necesitaba.



De un reto a una historia


Decidí tomar la lista oficial de palabras de Jake Parker y convertirlas en la base de un cómic completo. No tenía un guion previo, así que cada página era un salto al vacío. Al terminar, contaba con 32 páginas que más tarde se expandieron a 36, y recién ahí pude comenzar a hilar la historia, definir personajes y darles vida.


Así nació Syd Vicius, el gorila punk inspirado en la rebeldía del bajista de los Sex Pistols; Melchor, el brujo atormentado que refleja las sombras de quienes no han sanado su interior; el Capitán Telescopio, un guiño ñoño necesario para la trama; y por supuesto Eva Felix, la aventurera con rostro felino que siempre quise crear desde niño y cuyo nombre rinde homenaje a un recuerdo televisivo.


Un título con raíces chilenas y sueños universales


El nombre Fuerza Espacial Milodón surgió como un puente: algo profundamente chileno pero con la ambición de ser comprendido en cualquier rincón del mundo. Porque mi sueño no es solo crear historias locales, sino que algún día puedan licenciarse y viajar mucho más allá de nuestras fronteras.


El cierre de un ciclo y el inicio de otro


Tras ajustes, correcciones y la edición final, el cómic quedó listo. Y con él, un aprendizaje invaluable: los desafíos que parecen imposibles pueden transformarse en proyectos que marcan tu vida.




Si bien el comic se realizó el año 2018, no fue sino hasta el año 2019 que salió impreso en una edición limitada en la tercera edición de Lautaro Cómic en el Centro Cultural de Lautaro, el 2 de febrero del 2019, lo que le permitió estar nominado al mejor Fanzine en el concurso de Fic Santiago 2020.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

No te vayas sin postear

No te vayas sin postear